top of page

El Padre habla muy poco y actúa mucho

  • hemepe2006
  • 21 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Curiosamente nuestro Padre celestial es un Dios que le gusta más actuar que hablar. Podemos ver esto a través de todas las Escrituras. Cuando Dios tiene que aclarar algo al universo lo hace actuando y muy pocas veces hablando. ¿No cree que usted y yo deberíamos aprender una gran lección de la forma de proceder del Padre? Nosotros por lo general hablamos más de lo que actuamos y por eso nuestro mensaje no tiene sabor a nada y las personas se cansan de escucharnos y se van de la iglesia. En todo el nuevo testamento el Padre parece permanecer en silencio y dejar que su Hijo nos hable.

Hebreos 1:1-2 nos dice: “Dios, habiendo hablado muchas veces y en muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por [su] Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por quien asimismo hizo el universo.” Efectivamente Dios ha hablado muchas veces a través de sus siervos los profetas y luego a través de su Hijo. Su propia voz, sin embargo, es raramente escuchada. Dado lo anterior, cuando el Padre habla debe tratarse de algo sumamente importante.

En el nuevo testamento la voz del Padre se escucha solamente en tres ocasiones. Veamos lo que dijo. En Mateo 3:17 el Padre habla y dice: “Éste es mi Hijo amado, en quien tengo contentamiento.” En ocasión de la transfiguración de Jesús, nuevamente se escucha la voz del Padre que dijo: “Éste es mi Hijo amado, en quien tengo contentamiento; a Él oíd, Mateo 17:5.” Finalmente en Juan 12:28 se encuentra la última vez que la voz del Padre es escuchada: “Entonces vino una voz del cielo, [que decía]: [Lo] he glorificado, y [lo] glorificaré otra vez.”

Solamente en tres ocasiones se escucha la voz del Padre en el nuevo testamento y en dos de esas tres veces dice casi exactamente lo mismo: “Este es mi Hijo amado”. Cuando analizamos las tentaciones de Jesús en el desierto, veamos que hay algo muy interesante. En Mateo 4 del 1 al 11 nos encontramos a Jesús en el desierto. Allí fue tentado por el enemigo quien en dos de las tres tentaciones le dijo lo siguiente: “Si eres el Hijo de Dios…”, verso 3. Luego le repite “Si eres el Hijo de Dios…”, verso 6.

Tres tentaciones y en dos de ellas le puso a dudar de su relación literal de Hijo de Dios. En tres ocasiones habla el Padre desde los cielos y en dos de ellas le asegura que “este es mi Hijo amado”. Pareciera que el Diablo quiere hacer dudar a Jesús de su relación con el Padre y para contrarrestar ese pensamiento se escucha la voz del Padre que le asegura que él es su Hijo. ¡Qué batalla se está librando entre las fuerzas del bien y las fuerzas del mal! En nuestros días se escucha el eco de esa batalla que nos dice que Jesucristo no es en realidad el Hijo de Dios sino un ser co-eterno con el Padre. Tal parece que ni la misma voz del cielo, proveniente del Padre, hará cambiar de opinión a millones.

Apreciado lector, Jesucristo es el único hijo engendrado del Padre a como nos muestra las Sagradas Escrituras. Si eliminamos esta divina relación, el sacrificio hecho en nuestro favor no tendría sentido y la Biblia no se podría comprender ya que una y otra vez nos dice que el Padre es amor. Si el Padre es amor, ¿Por qué no dio su propia vida en la cruz del Calvario y en su lugar envió a uno igual que Él? ¿Qué les parece si yo les digo que los amo tanto que estaría dispuesto a dar la vida de uno de mis hermanos por usted? Sí mi apreciado amigo, el que estaba colgando en la cruz del Calvario era verdaderamente el Hijo de Dios. Que Dios te bendiga y te ayude a entender estas cosas que se disciernen espiritualmente. ¡Amén!


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by BRO TIME. Proudly created with Wix.com

bottom of page